|
Abreviacion |
Nombre |
Facultad |
Unidad |
Objetivos |
Pais |
Agencia |
Inicio |
Fin |
Ver |
PROMETAS II |
Promoción y Mercadeo de tubérculos andinos (IESE-UMSS, CIP-COSUDE) |
FACE |
Instituto de Estudios Sociales y Económicos |
Contribuir al establecimiento de un sistema eficiente de comercialización de oca, papalisa y raíces promisorias, desde los microcentros de producción hasta los centros urbanos de distribución (regionales y departamentales), a partir del diseño y aplicación de una estrategia integral de manejo de pos cosecha, promoción y mercadeo, con la participación activa de asociaciones agroempresariales constituidas formalmente. |
Suiza |
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) |
01/04/2001 |
31/12/2001 |
Ver |
Cultivando Diversidad |
Proyecto de Sistematización: Cultivando Diversidad |
FCAyP |
Agroecología Universidad Cochabamba |
- Procesamiento de información y experiencias existentes sobre diversidad agrícola en el Ayllu Majasaya Mujlli.
- Combinación, contrastación, complementación y validación de información existente y actual.
- Transmitir y compartir experiencias sobre las estrategias de conservación y recreación de la biodiversidad agrícola del Ayllu Majasaya Mujlli.
- Elaborar materiales de difusión y socialización. |
Suiza |
SWISSAID Aid That takes Things Further |
01/05/2001 |
31/08/2001 |
Ver |
PPSAYDH |
Programa de Postgrado en Seguridad Alimentaria y Desarrollo Humano |
FCyT |
Unidad de Postgrado |
Fortalecer la capacidad técnica de profesionales docentes e investigadores con conocimientos conceptuales, metodológicos y técnicos que permitan a través de la implementación de proyectos productivos y sociales , transformar las realidades en el ámbito del Desarrollo Humano Sostenible. |
Holanda |
ICCO Organización Intereclesiástica para la Cooperación al Desarrollo, SOH Fundación de ayuda Ecumén |
24/07/2001 |
03/12/2002 |
Ver |
PROMESHA IV |
Programa de capacitación para el Mejoramiento Socio-Habitacional |
FARQ |
Instituto de Investigaciones de Arquitectura |
Coadyuvar al mejoramiento de las condiciones habitacionales de los sectores de menores ingresos de América Latina y el Caribe, a través del mejoramiento del nivel de competencia de los profesionales que desde los ámbitos del sector público y privado trabajan vinculados al sector vivienda. |
Suecia |
Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) |
01/08/2001 |
31/03/2004 |
Ver |
TCP/BOL/0166 (A) |
Formación de recursos humanos en innovación tecnológica para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Rural |
FCAyP |
|
Fortalecer la capacidad nacional para la formación de recursos humanos y la oferta de servicios en comunicación para la innovación tecnológica finalizada a la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. |
Naciones Unidas |
Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) |
01/09/2001 |
28/02/2003 |
Ver |
Laderas-Atajados |
Construcción y manejo de atajados para una producción sostenible en Laderas |
FCAyP |
Departamento de Ingeniería |
Contribuir a mejorar las condiciones y calidad de vida de hombres y mujeres de las comunidades de Ovejería, Chall'a Sirka y Waych'a, a través del mejoramiento del manejo del suelo, agua y vegetación en terrenos de laderas para garantizar y mejorar la dieta alimentaria de las familias beneficiarias, ampliando su horizonte agrícola. |
EE.UU. |
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)/PPD |
26/11/2001 |
26/04/2003 |
Ver |
MEREDITH |
Acuerdo de cooperación entre la UMSS y Meredith College |
FHyCE |
Carrera de Lingüística. |
Fomentar el intercambio del personal docente y de materiales pedagógicos y producción intelectual. |
EE.UU. |
Meredith College |
10/12/2001 |
31/12/2006 |
Ver |
Proyecto BEG |
Proyecto both ends-gomukh
Gestión Integral de Cuencas: Un Enfoque de Negociación |
FCAyP |
Centro Agua |
Construir enfoques alternativos para la gestión integral del agua, y se pretende obtener un mejor entendimiento, de las formas en que la posición de grupos marginales en los procesos de negociación entre multi-stakeholder sobre la gestión de cuencas puede mejorarse. La misma utilizará las prácticas de dos organizaciones que estén mejorando sus visiones sobre la gestión de cuencas a niveles políticos mas altos. |
Holanda |
Both Ends |
01/01/2002 |
31/12/2004 |
Ver |
Detrás de las nubes |
Detrás de las Nubes: Geografía Humana y Formaciones Socio-Culturales Precolombinas
al Este de la Cordillera Oriental Cochabamba, Bolivia |
INIAM - MUSEO |
Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Antro |
Realizar una primera interpretación general y de larga duración de la dinámica cultural precolombina que se dio entre la zona andina y la amazónica utilizando instrumentos teóricos y metodológicos nuevos, descartando la idea de que se trata de mundos separados o barreras infranqueables, sino más bien como algo perfectamente integrado y complementado. Por tanto, dicho espacio –desde las tierras altas hasta las planicies amazónicas- fue escenario de una compleja dinámica humana y ambiental, de encuentros y desencuentros podríamos decir, donde entre otras cosas operó una suerte de polarización entre un mundo civilizado vs. un mundo salvaje. |
Suecia |
Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), Research Co-operation SAREC |
01/01/2002 |
31/12/2006 |
Ver |
ARRACACHA III |
Desarrollo de agroindustrias y mercadeos para la Arracacha |
FACE |
Instituto de Estudios Sociales y Económicos |
Movilizar a la organización social campesina de San Juan de la miel e interactuar con las instituciones locales del
municipio de Coroico, para incrementar la productividad de la arracacha, desarrollar tecnologías de reducción de pos cosecha y desarrollar mercados; en la perspectiva de fortalecer el desarrollo local, en beneficio principal de los agricultores. |
Canadá |
Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (CIID) |
01/01/2002 |
31/12/2003 |
Ver |
Madidi Amboro II |
Relevamiento de Biodiversidad en 6 zonas seleccionadas dentro del Corredor Amboro-Madidi y análisis multitemporal de cobertura y uso de Tierra en el CAM |
FCAyP |
Centro de Investigaciones y Servicios en Teledetec |
Realizar un relevamiento de la fauna y flora en 6 zonas propuestas, y análisis multitemporal de cobertura y uso de tierra para el Corredor Madidi-Amboró. |
EE.UU. |
US Agency For International Development (USAID), World Wide Fund (WWF)/LWA |
07/01/2002 |
20/09/2002 |
Ver |
PROMETAS III |
Promoción y Mercadeo de tubérculos andinos (IESE-UMSS, CIP-COSUDE) |
FACE |
Instituto de Estudios Sociales y Económicos |
Evaluar los efectos ecnómicos y ecológicos de las tecnologías y metodologías desarrolladas por el proyecto, para contribuir al mejoramiento de la comercialización de oca y papalisa; y obtener a partir de la sistematización de éstas experiencias productos específicos como: artículos, guías, etc, en materia de enfoques, métodos e instrumentos que puedan ser de interés para las instituciones públicas y privadas de investigación de desarrollo sostenible y biodiversidad. |
Suiza, Canadá |
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), CIID |
19/01/2002 |
18/12/2004 |
Ver |
TUMUYO B |
Recuperación de la fertilidad de los suelos y diversificación de la producción de Tumuyo B. |
FCAyP |
Proyecto Laderas |
Contribuir a mejorar las condiciones y calidad de vida de hombres y mujeres de la comunidad de Tumuyo "B".
- Mejorar el manejo y uso racional del suelo mediante procesos permanentes de capacitación y acompañamiento técnico a nivel comunal y familiar.
- Mejorar la fertilidad de los suelos de los predios de las familias beneficiarias mediante prácticas físicas y biológicas de conservación de suelos considerando la fisiografía de la comunidad.
- Capacitación en manejo integral del cultivo (MIC) de la papa, introducidos (cebolla) y fruticola (durazno).
- Fortalecimiento de su organización campesina (con perspecticas de género) dentro de su estructura y composicón.
- Sistematizar otras necesidades prioritarias por micro región, para la elaboración de proyectos complementarios que coadyuven a solucionar los problemas regionales desde una óptica más integral. |
Suiza |
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) |
28/01/2002 |
28/01/2005 |
Ver |
PIÑA-BANANO |
Proceso de exportación de piña y banano producidos en el Trópico de Cochabamba |
FCyT |
Centro de Tecnología Agroindustrial |
Apoyar de forma eficiente el proceso de exportación de banano y piña producidos en el Trópico de Cochabamba, mediante los esfuerzos del desarrollo alternativo a través de:
- La implementación de un sistema eficiente de Control Oficial del expendio y uso de plaguicidas en TC basado en la capacitación y el seguimiento de las buenas prácticas fitosanitarias y paralelamente,
- La realización del monitoreo de Límites Máximos de Residuos en los frutos de exportación a través de controles analíticos rutinarios a todos los lotes, permitiendo de esta manera contar con resultados confiables antes de que el producto llegue al país destino y sufra demoras de ingreso innecesarias. |
EE.UU. |
DAI |
06/02/2002 |
31/12/2002 |
Ver |
IUC - II |
Administración IUC - Fase II (incluye PSC, fondos competitivos de y tecnología, administración UMSS y administración K.U. Leuven) |
FCyT |
Centro de Medio Ambiente y Recursos Renovables |
Administrar la Fase II del Programa IUC |
Bélgica |
Agencia de Cooperación Exterior al Desarrollo (AGCD) Consejo Universitario de las Universidades Flam |
01/04/2002 |
31/03/2007 |
Ver |
Centro de Geotecnia |
Centro de Geotecnia |
FCyT |
Laboratorio de Geotecnia |
Capacitación en la educación en el campo de la geotecnia tanto en el nivel de pregrado como de posgragro, desarrollo e impulso de la investigación y prestación de servicios a la empresa pública y privada mediante equipo de alta tecnología en geotecnia. Para lo cual se ha planeado: cursos de especialización para el personal del laboratorio, disertaciones, contactos con diferentes entidades, participación en proyectos nacionales e internacionales, publicación a nivel nacional e internacional y el desarrollo de la documentación necesaria para la ISO 17025. |
Bélgica |
Agencia de Cooperación Exterior al Desarrollo (AGCD) Consejo Universitario de las Universidades Flam |
01/04/2002 |
31/03/2007 |
Ver |
Proyecto 3 |
Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental |
FCyT |
Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental |
Consolidar en el “Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental” las líneas de investigación de metales pesados y rastreo de contaminantes orgánicos.
1. Contar con personal altamente calificado, capaz de solucionar problemas relacionados a la calidad, tratamiento y usos del recurso agua.
2. Fortalecer la unidad, a través de la dotación de infraestructura y equipamiento necesario para alcanzar la meta fijada.
3. Desarrollar investigaciones básicas y aplicadas dirigidas a la solución de la problemática de la calidad y tratamiento de aguas.
4. Desarrollar unidades de tratamiento de aguas con tecnología apropiada. |
Bélgica |
Agencia de Cooperación Exterior al Desarrollo (AGCD) Consejo Universitario de las Universidades Flam |
01/04/2002 |
31/03/2007 |
Ver |
Centro de Biodiversidad |
Centro de Biodiversidad |
FCyT |
Unidad de Biodiversidad y Recursos Genéticos |
Fortalecer el desarrollo y mejoramiento de las capacidades de la investigación en biodiversidad, bosques andinos y sus mayores amenazas, constituyendo un Centro de Investigación sostenible de excelencia. |
Bélgica |
Agencia de Cooperación Exterior al Desarrollo (AGCD) Consejo Universitario de las Universidades Flam |
01/04/2002 |
31/03/2006 |
Ver |
Proyecto 2 |
Centro de Información de Recursos Hídricos. Laboratorio de Hidráulica |
FCyT |
Laboratorio de Hidráulica |
Fortalecer la capacidad investigativa del Laboratorio de Hidráulica y mejorar el nivel de formación de los recursos humanos en el aprovechamiento de los recursos hídricos para ofrecer servicios a nivel regional y nacional. |
Bélgica |
Agencia de Cooperación Exterior al Desarrollo (AGCD) Consejo Universitario de las Universidades Flam |
01/04/2002 |
31/03/2005 |
Ver |
PROMETA – INNOVA |
Sistemas de innovación de tecnologías de fortalecimiento en la agricultura basada en la papa en Bolivia |
FCAyP |
Centro de Investigación, Formación y Extensión en |
- Promover el uso de la información existente y/o nueva generada en los proyectos de los recursos naturales por los investigadores nacionales y regionales, las instituciones para el desarrollo, los diseñadores de políticas, donantes y otros usuarios potenciales.
- Asegurar que la oferta de innovación tecnológica sirva mejor a las necesidades d e los sectores más pobres a través de mecanismos institucionales que son desarrollados para vincular a la demanda por innovación tecnológica de los agricultores más pobres con la oferta.
- Consolidar, aprobar y promover los resultados de previos proyectos relevantes de los recursos naturales dentro de las áreas piloto, utilizando métodos participativos que tengan en consideración la demanda local.
- Asegurar que la oferta de innovación tecnológica sirva mejor las necesidades de los sectores pobres a través de mecanismos institucionales que son desarrollados, probados y promovidos para vincular la demanda con la oferta por innovación tecnológica en las cadenas de comercialización de papa |
Reino Unido |
Departamento para el Desarrollo Internacional (DIFID) |
01/04/2002 |
30/06/2006 |