|
Abreviacion |
Nombre |
Facultad |
Unidad |
Objetivos |
Pais |
Agencia |
Inicio |
Fin |
Ver |
Omereque |
Estudio y tratamiento de plaguicidas en aguas, suelos y tomates de las zonas agrícolas de Bolivia Área de estudio: Municipio de Omereque, provincia Campero – Cochabamba (Bolivia) |
FCyT |
Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental |
Reducir los efectos adversos en la salud y el medio ambiente por el uso inadecuado de plaguicidas en zonas agrícolas de Bolivia. |
España |
Universidad de Barcelona |
01/07/2008 |
01/07/2010 |
Ver |
Plataforma Chagas |
Plataforma de atención integral a los pacientes con enfermedad de chagas en Cochabamba (Bolivia) y Barcelona (Cataluña, España) |
FMED |
Instituto de Investigaciones Biomédicas |
Mejorar la morbilidad de pacientes con enfermedad de Chagas en Cochabamba y Barcelona |
España |
Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) |
01/09/2008 |
30/10/2009 |
Ver |
CHAGASEPINET |
Epidemiología comparada de linajes genéticos de Trypanosoma cruzi |
FMED |
|
Elucidar la epidemiología de los linajes genéticos de T. cruzi, para una mejor comprensión y
Prevención de la enfermedad de Chagas. |
Unión Europea |
Comisión Europea |
01/01/2009 |
31/12/2012 |
Ver |
Convenio Errecart |
Convenio de intercambio de experiencias en el campo agronómico con estudiantes del Instituto Jean ERRECART de Francia y la ETSA |
ETSA |
|
Intercambiar experiencias en el campo agronómico, dentro del proceso de formación de los estudiantes. Realizar pansantías y permanecer durante un tiempo en campos de producción de agricultores. |
Francia |
Asociación Giltzarria |
01/01/2009 |
31/12/2009 |
Ver |
|
Epidemiología comparativa de linajes genéticos de Trypanosoma cruzi |
FMED |
|
London School of Hygiene and Tropical Medicine Royal Charter |
Unión Europea |
Comisión Europea |
01/01/2009 |
31/12/2012 |
Ver |
SID-AGUA |
SID-AGUA: Desarrollo de un Sistema Demostrativo de apoyo a la gestión de recursos hídricos en la cuenca Pucara, Bolivia |
FCAyP |
Centro Agua |
Contribuir al desarrollo de instrumentos técnicos de apoyo que faciliten los procesos de generación de conocimiento sobre el ciclo del agua y de planificación y toma de decisiones para la gestión participativa de cuencas, de forma que sus resultados constituyan insumos para la consolidación de un enfoque y una estrategia para la gestión integral de recursos hídricos en Bolivia. |
España |
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) |
01/01/2009 |
31/12/2012 |
Ver |
|
Fortalecimiento del Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón a través de la Estrategia de Promoción de la Salud y Educación para la Salud de Atención Primaria |
FMED |
|
revisar proyectos en trámite |
España |
Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) |
01/01/2009 |
31/12/2010 |
Ver |
GANGLIO CENTINELA |
Apoyo a la detección temprana del cáncer de mama (Ganglio Centinela) |
FMED |
Centro de Medicina Nuclear |
Mejorar la atención prestada en los centros de Bolivia mediante el uso de una técnica que mejora el pronóstico del cáncer, el tratamiento de la enfermedad y los procedimientos quirúrgicos. (Los tres centros son: Centro de Medicina Nuclear de la UMSS, Hospital San Juan de Dios de Santa Cruz y el Centro de Medicina Nuclear de la UMPSFJCH) |
Naciones Unidas |
Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) |
01/01/2009 |
31/12/2011 |
Ver |
Paraba Frente Roja |
Plan de acción para la conservación de la Paraba Frente Roja en los Valles Secos de Cochabamba |
FCyT |
Centro de Biodiversidad y Genética |
Desarrollar una estrategia de protección y amortiguación de las amenazas a la Paraba Frente Roja. |
EE.UU. |
Conservation International Foundation - CI |
04/03/2009 |
30/12/2010 |
Ver |
Componente D9 Zona Sud |
Propuesta de Mapeo Ambiental y de Pobreza. Proyecto de Dotación de Saneamiento Básico para Zonas Periurbanas Componente D9 Zona Sud - Municipio Cochabamba |
FARQ, FACE |
Centro de Planificación y Gestión |
Conocer las condiciones socio-económicas y calidad de vida, en especial del acceso al servicio de agua, saneamiento básico, higiene y condiciones de habitabilidad de los hogares, de tal manera de identificar, cuantificar, evaluar y predecir las alteraciones que se producen en la calidad de vida, la ausencia de estos servicios. Esta información será de utilidad para la elaboración de diagnósticos tendientes a evaluar los problemas e identificar estrategias de solución, de tal modo de sugerir líneas de intervención para mejorar las condiciones de vida y saneamiento básico que beneficiarán a las mujeres y a sus pobladores. |
EE.UU. |
Water for People (WFP) |
04/03/2009 |
31/12/2009 |
Ver |
UMS01R01 (S06) |
Estudios de potenciales biomarcadores como criterio de cura post terapéutica en la infección crónica por T. cruzi |
FMED |
|
|
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
UMS03R02 (B06) |
Valorización de la Biodiversidad Vegetal de Cochabamba a través de la bioprospección aplicada |
FCyT |
Centro de Tecnología Agroindustrial |
|
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
UMS03R03 (B10) |
Manejo, Domesticación y Crianza del Jochi Pintado (Agouti paca) en el Valle del Sacta. |
FCAyP, FCyT |
PB, CAPN |
|
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
UMS02R02 (I02) |
Migración transnacional, inserción laboral y ciudadanía. El caso de Cochabamba (1825-2010) |
CESU |
|
|
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
UMS03M01 (MB04) |
Maestría en Ciencia, Tecnologia y Calidad de Alimentos |
FCyT |
Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental |
|
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
UMS03M02 (MB03) |
Maestría en Conservación y manejo de recursos fitogenéticos y biotecnología vegetal aplicada |
FCAyP |
Departamento de Fitotecnia |
|
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
UMS02R01 (I01) |
Procesos migratorios nacionales e internacionales en la ciudad de Cochabamba |
FACE |
Centro de planificación y Gestión |
Contribuir a entender la magnitud y el impacto de las migraciones internas e internacionales en la vida económica, social y cultural de las familias residentes en la ciudad de Cochabamba, con el propósito de orientar políticas públicas en Bolivia y, posiblemente, en los países de destino de la migración. |
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
UMS02R03 (I08) |
Territorialidades: Prácticas y estrategias en la construcción intercultural del territorio cochabambino |
FARQ |
Programa Integral de Rehabilitación de Áreas Histó |
|
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
CIUF III |
Tercer Programa Global de la Cooperación Universitaria Interinstitucional (2008-2012) (Administración) |
DICYT |
|
Tener en la UMSS un Sistema de Investigación, Ciencia y Tecnología (SICyT), consolidado institucionalmente, integrado con la formación, socialmente responsable y eficaz, cuyos procesos, mecanismos y productos tengan pertinencia y calidad, y estén estrechamente relacionados con el desarrollo de la región y del país.
Este programa se compone de varios proyectos, que son seleccionados año a año. |
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |
Ver |
UMS03R01 (B02) |
Evaluación Nutricional y Estrategias de Conservación de Pescados del Trópico de Cochabamba, como fuente de alimentos funcionales |
FCyT |
Centro de Alimentos y Productos Naturales |
|
Bélgica |
Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF) |
01/04/2009 |
31/03/2014 |